Gran subasta de maquinaria de Tensolite S.A. en Tucumán

Entrá a esta nota y entérate cómo hacer para comprar los materiales subastados por la empresa a una fracción de su precio.

Uno de los sitios de subastas más reconocidos del país, sacó a la venta un lote de maquinaria que la empresa constructora Tensolite dejó de utilizar en la provincia de Tucumán. Los precios son relativamente bajos cuando se toma como referencia al mercado de usados tanto nacional como provincial.

Por motivo de reequipamiento, la firma subastará diversos equipos y maquinarias como diversos tipos de grúas, una hormigonera autocarga de áridos, tres cargadoras frontales, una retroexcavadora sobre oruga, tres minicargadora, varios motocompresores, entre otros artículos que incluyen un camión FIAT 619, año 1980, un IVECO DAILY d/c 2006 y una RENAULT Kangoo 2011.

La gran subasta se llevará a cabo de manera online el próximo 27 de junio a las 10:30. La misma se realiza a través del Grupo Adrián Mercado, los interesados deben registrarse en el sitio antes y de allí podrán ser partícipes.

Adrián Mercado Subastas es una empresa dedicada a la venta de activos a través de esta modalidad de reconocida eficacia en todo el mundo. En la actualidad es una de las empresas líderes en este segmento. A través de las subastas online, la firma brinda una solución para la gestión de todos los bienes de capital, permitiéndole a las empresas o personas subastar, comprar o vender en tiempo real desde cualquier punto del país.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.