Hasta estabilizarse la economía ¿los salarios se ajustarán de acuerdo a la inflación?

Los aumentos en los salarios de los trabajadores podrían ir de la mano de la inflación.

En la previa del paro general de la CGT, el líder del gremio de empleados bancarios, Sergio Palazzo, propuso que los salarios se ajusten por inflación. Según el gremialista, esto debería hacerse “hasta tanto se estabilice la economía”.

El dirigente afirmó también que "el problema a veces no es el diálogo sino las soluciones que aporta el diálogo" y advirtió que esa medida ayudaría a que no haya más conflictividad social.

"Todos entienden que no puede haber paritaria con un techo o con un porcentaje que ha sido largamente excedido por la inflación. Se han perdido precios de referencia y credibilidad del gobierno: deberían ajustar salarios por inflación hasta tanto se estabilice la economía", manifestó Palazzo en diálogo con radio Continental.

Respecto al paro nacional que la CGT, el líder de la Asociación Bancaria señaló que “ojalá interpreten que la medida de fuerza tiene como sentido buscar un diálogo para generar un cambio en las políticas económicas que entendemos han dañado bastante el tejido social".

En la misma línea, el titular de la Asociación Bancaria de Tucumán, Eduardo Bourlé, aseguró: "Para nosotros (la Bancaria), que somos el centro y conocemos lo que pasa en la economía nacional, es una preocupación la falta de diálogo. Hace más de dos meses que no hay diálogo”.

Además afirmó que lo que está pasando en el país nos afecta a todos. “No pasa por si el paro es más o menos positivo, pero cuando hay falta de diálogo hay que tomar otros caminos. Y la medida de acción directa es llamar a la reflexión para que cambie el rumbo el Gobierno nacional", explicó el legislador, que llegó a su banca junto al Acuerdo por el Bicentenario, que en su boleta acompañó a Mauricio Macri hacia la presidencia.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.