Hecho histórico en Tucumán: aprobaron el cupo laboral obligatorio para víctimas rescatadas de la trata 

San Miguel de Tucumán se convirtió en el primer municipio del país en generar una política pública de inclusión e igualdad de derechos para las víctimas de trata con fines de explotación sexual.

El pasado jueves, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó por unanimidad que se disponga un cupo del 1% para garantizar el acceso al trabajo para víctimas rescatadas del delito de trata. El proyecto fue presentado por el concejal Gonzalo Carrillo. 


Es un hecho histórico para Tucumán ya que la Capital se convirtió en el primer municipio del país “en generar una política pública de inclusión e igualación de derechos para las víctimas de uno de los flagelos más aberrantes del siglo XXI”, así lo destacó el portal del gobierno nacional. 

La sesión contó con la presencia de Gustavo Vera, Director del Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata y Explotación de Personas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, quien brindó el apoyo y las herramientas para la concreción de la Ordenanza. Asimismo, se hizo presente Guadalupe Casas, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social provincial; y José Farhat, secretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad.

“Esto es una conquista más para la ampliación de derechos”, resaltó el concejal Carrillo, que también viene trabajando en otros proyectos como ser el Proyecto del Cupo Laboral Trans y  la adhesión municipal a la Ley Micaela. 

“El trabajo articulado que venimos realizando junto al Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata en la figura de Gustavo Vera y el Delegado Regional, Rodrigo Pérez; y también con la Secretaría de Participación Ciudadana a cargo del Dr. José Farhat, hoy vio sus frutos, con la aprobación unánime de la Ordenanza por parte de todos los concejales”, había expresado Carrillo.


Con todos los bloques a favor del proyecto y a la necesidad de evitar la revictimización de las personas liberadas de redes de trata también elogiaron el esfuerzo que viene haciendo el Comité Ejecutivo en todo el país para visibilizar esta problemática y convocar a municipios y gobiernos provinciales a aportar su grano de arena a la vez que se ejecuta el plan bienal que tiene como objetivo el acceso al trabajo, la vivienda, el acompañamiento terapéutico entre otras medidas tendientes a restituir derechos para las y los sobrevivientes de la explotación sexual o laboral.


A partir de la sanción de la Ordenanza y su posterior promulgación, el Departamento Ejecutivo Municipal cuenta con 90 días para la reglamentación y efectivización de la misma.

De esta manera, el pasado jueves se vivió un hecho histórico en el Concejo Deliberante, que también contó con la rúbrica de un Convenio de Colaboración y Cooperación entre el Honorable Concejo Deliberante, representado por su presidente, Fernando Juri y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, Gustavo Vera. Por este motivo, se llevarán a cabo capacitaciones y se articulará la promoción y difusión de la Línea 145, entre otras acciones  que permitan visibilizar la problemática.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.