Inició la entrega de la Tarjeta SUBE en Tucumán para usuarios con beneficios sociales (este es el cronograma)

Desde el 18 de diciembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán comenzó a entregar gratuitamente la Tarjeta Sube a más de 200.000 usuarios de transporte público con beneficios sociales, permitiéndoles acceder a descuentos de hasta el 55% en los boletos. Aquí te contamos los requisitos y el cronograma de distribución.

Desde el miércoles 18 de diciembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán comenzó a entregar de manera gratuita la Tarjeta SUBE a los usuarios del transporte público urbano de pasajeros residentes en San Miguel de Tucumán que pertenezcan a los grupos beneficiarios de atributos sociales, estipulados por el Gobierno Nacional. 

La distribución de las tarjetas gratuitas se realizará por orden de llegada, de 8 a 18 horas, en el Club Caja Popular (Bolívar 1335), donde se atenderá según la terminación de número de DNI, comenzando ese día por los que están finalizados en 0. 

Los pasajeros habilitados para retirar de manera gratuita la Tarjeta SUBE son los incluidos en los siguientes grupos: 

  • Jubilados y/o pensionados

  • Personal del Trabajo Doméstico

  • Veteranos de la Guerra de Malvinas

  • Monotributistas Sociales

  • Beneficiarios de: Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa PROGRESAR; Programa Volver al Trabajo; Programa Acompañamiento Social y Pensiones No Contributivas.

Para realizar el trámite, deben llevar el último DNI en formato físico; recordar su dirección de mail y número de teléfono; y ser residente de San Miguel de Tucumán.  

Las personas que cumplan con estos requisitos y atributos sociales recibirán la Tarjeta SUBE de manera gratuita y accederán a descuentos de hasta 55% en el valor de los boletos para viajar en las unidades de las líneas de ómnibus de la 1 a la 19.  

Cabe aclarar que los medios de pago vigentes continuarán conviviendo. 

El cronograma de entrega se detalla a continuación:

  • Jueves 19: DNI terminado en 1

  • Viernes 20: DNI terminado en 2

  • Lunes 23. DNI terminado en 3

  • Jueves 26: DNI terminado en 4

  • Viernes 27: DNI terminado en 5

  • Lunes 30: DNI terminado en 6

  • Jueves 2: DNI terminado en 7

  • Viernes 3: DNI terminado en 8

  • Lunes 6: DNI terminado en 9

Pasajeros sin atributos sociales

Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán indicaron que los usuarios del transporte público que no forman parte de los grupos beneficiarios de atributos sociales, según lo indicado por el Gobierno Nacional, podrán comprar las tarjetas SUBE a $ 880 en los puntos de venta habilitados, que son los mismos comercios donde actualmente se comercializa y recarga la Tarjeta Ciudadana. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.