Inversión millonaria: se firmó un acuerdo que beneficiará a 10.000 habitantes de Simoca 

Se estima que hasta octubre se realice el proceso licitatorio de la obra. Asimismo, respecto a su ejecución está prevista por un plazo de 18 meses.

Ayer al mediodía el gobernador Juan Manzur firmó un acuerdo con Enrique Cresto, titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) para realizar una planta de tratamientos de líquidos cloacales y redes para Simoca. 


“Hoy avanzamos con la última parte de los detalles técnicos y esperamos que en los próximos 10 días obtengamos la No Objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para iniciar el proceso licitatorio de la obra”, comentó Manzur. 


Asimismo, el mandatario provincial indicó que “el Enohsa cobró importancia con la gestión de Cresto. Está haciendo realidad el planteo del presidente Alberto Fernández de que seamos un país federal”, agregó el gobernador. 

Por su parte, Augusto Guraiib, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán, comentó que con la firma del acuerdo marco “Nación se compromete a financiar para concretar los trabajos”. En este sentido se pudo saber que se trata de una inversión de más de 300 millones de pesos,  y respecto a los plazos Guraiib estimó que hasta el mes de octubre se realizará el proceso licitatorio y antes de fin de año se comenzarán con los trabajos, cuya ejecución está prevista en 18 meses. 


El trabajo consiste en la implementación de 1.400 conexiones domiciliarias que beneficiarán a 10 mil habitantes de Simoca.

Por último, Guraiib expresó: “Es un gran avance para los vecinos de Simoca porque con esta obra van a dejar de tener pozo ciego y gozar de los beneficios de las cloacas con los beneficios que significa en materia sanitaria y de expansión edilicia”, comentó el titular de la SAT.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.