IPV: avanzan las gestiones para la construcción de las 3.600 viviendas (en qué zonas de Tucumán se construirán)

La interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba brindó detalles del avance de los proyectos y además adelantó dónde será la primera etapa de inicio de la obras y cuáles son las zonas que les seguirán. 

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba, en las últimas horas se refirió a cómo avanzan las gestiones de la construcción de las 3.600 viviendas. “Hemos firmado el pliego que fue a control del Tribunal de Cuentas, y una vez que vuelve ya abrimos la licitación para las primeras 132 viviendas en Río Seco que es la primera etapa del inicio de las 3600 viviendas”, afirmó. 



Asimismo, la titular del organismo adelantó que a partir de esta licitación vendrán 135 viviendas en Capital, 238 en Las Talitas, también viviendas en Los Aguirre, en García Fernández. Además también tenemos proyectos para Aguilares, Bella Vista y Simoca”, detalló.

En esta línea, Córdoba además afirmó: “Hemos obtenido la incorporación al programa reconstruir por 7 obras más que no están dentro de las 3600 que son 4 obras de 50 viviendas en Famaillá y 3 obras más en Concepción”.



Por último, indicó: “Estamos trabajando mucho en el IPV para ir concretando esta nueva política de viviendas que aspira a recuperar ese impulso que se perdió en el gobierno de Macri, donde no se entregaron viviendas. Hoy venimos entregando 900 en pandemia y queremos entregar 700 más hasta fin de año y estamos concretando los proyectos del programa Casa Propia, más la de reconstruir las 32 viviendas del programa Casa Activa que es un proyecto que incluye a nuestros abuelos”, cerró.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.