La Argentina extiende un novedoso acuerdo con emprendedoras tucumanas

El sector se verá beneficiado por esta alianza comercial. En la nota los detalles del proyecto.

En época de crisis, entablar nuevas relaciones y acuerdos comerciales siempre resulta beneficioso para quien lo auspicie. En este caso, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) y la marca de indumentaria local La Argentina buscan impulsar el sector de diseño de la provincia con una importante acción comercial para que diseñadoras tucumanas expongan y vendan sus productos en uno de los locales de la empresa.


El objetivo de la acción es la difusión y comercialización de los productos desarrollados por creativas tucumanas, con la intención de potenciar al sector. Para este fin, La Argentina aportará un espacio en su tienda comercial, ubicada en la calle de 25 de mayo 431 en San Miguel de Tucumán, para la exposición y comercialización de los productos de autor del cual se mostraron interesadas más de 30 diseñadoras tucumanas.

Para formar parte de este acuerdo, las interesadas deberán superar un proceso de selección. Los directivos de la empresa de indumentaria evaluarán los productos que, finalmente, se exhibirán en la vidriera durante la acción comercial. También participará en la curaduría la coordinadora de la licenciatura de Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad San Pablo-T, Belén Páez.


La acción comercial consistirá en una feria de los productos, que funcionará dos veces por mes, los fines de semana de noviembre y de diciembre. Serán las diseñadoras las encargadas de vender los productos en el local de La Argentina.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.