La firma tucumana Budeguer cada vez más complicada por el incendio en el ingenio La Esperanza 

Los trabajadores habían denunciado la falta de mantenimiento de las instalaciones de la planta azucarera ubicada en la localidad jujeña.

Los trabajadores habían denunciado la falta de mantenimiento de las instalaciones de la planta azucarera ubicada en la localidad jujeña. 


El pasado miércoles se desató un feroz incendio en el ingenio La Esperanza, ubicado en la localidad jujeña de San Pedro  a partir de una explosión en la destilería. El fuego provocó al menos 5 víctimas fatales que fueron comunicadas oficialmente, pero se aclaró que todavía los cuerpos no pudieron ser identificados debido a que se encontraban totalmente calcinados. En algunos portales se informó que cada vez ascienden el número de víctimas, sin embargo hasta la semana pasada no hubo información oficial al respecto,por otro lado, los 15 heridos que dejó el siniestro fueron trasladados al Hospital Guillermo Paterson. 

El fiscal Lian Resúa confirmó esas cifras a las 19 hs del miércoles. Además, dijo: "Estamos esperando que nos informen de más fallecidos porque al momento de la explosión había 140 personas trabajando en la fábrica". Hasta ese momento habían obreros desaparecidos. 

El ingenio pertenece a la firma tucumana Budeguer, la cual había comprado la planta en el mes de mayo de este año, la misma había acordado pagar una parte del dinero en cuotas y el resto, el próximo año, pero se desconoce cómo seguirán las negociaciones tras el grave siniestro ocurrido hace unos días. 

El titular de la obra social del ingenio, Néstor Bautista se comunicó con Luis Budeguer y aseguró que el tucumano se encontraba realmente shockeado. “Estaba con una crisis de nervios terrible”, había comentado. 


Por último, el gobierno de Jujuy declaró dos días de duelo, luego de que el gobernador Gerardo Morales y otros funcionarios provinciales concurrieran a La Esperanza a interiorizarse personalmente de la situación. “Estoy conmovido y angustiado por los trabajadores que no pudieron sobrevivir a esta fatalidad”, había expresado el mandatario en una declaración. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.