La Hostería de Escaba se convierte en un nuevo impulso para el turismo tucumano

La Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Trabajadores de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI) recibió las llaves de la hostería tras su remodelación, con planes para que el alojamiento comience a operar en la temporada de verano. El proyecto busca potenciar el turismo en la zona, combinando naturaleza e infraestructura mejorada.

Mediante un acto, la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Trabajadores de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI) recibió formalmente las llaves y se hizo cargo del inmueble de la Hostería de Escaba, que fue recientemente remodelado con una importante obra que estuvo a cargo del Ente Tucumán Turismo.

El hospedaje está ubicado a pocos metros del Dique, un embalse de 500 hectáreas rodeado de montañas y selva. Cuenta con cuatro habitaciones dobles (una de las cuales es accesible), y cinco cabañas para 14 plazas. Además, posee un restaurante para 200 cubiertos, detalló el ETT.

En los próximos meses, la UTI se encargará de acondicionar el lugar con nuevas instalaciones y equipamiento, lo que permitirá que la hostería funcione tanto como alojamiento tradicional como con cabañas para recibir a los visitantes.

El acto estuvo encabezado por el secretario general del Ente, Marcos Díaz, y por Rolando Succar, en representación de UTI. Participaron también el coordinador del Ministerio del Interior, Jorge Dalessio, la legisladora Sandra Figueroa, el intendente de Juan Bautista Alberdi, Luis Campos, y el delegado comunal de Escaba, Ricardo Boido.

"Esto es algo que permanentemente nos indica el gobernador Osvaldo Jaldo, trabajar en forma conjunta. Aquí se ha dado la conjunción de esfuerzos entre el Ministerio del Interior, la Municipalidad de Alberdi, la comuna de Escaba y el Ente Tucumán Turismo, además del sector privado. Esta es una clara indicación de nuestro gobernador: todos debemos trabajar en conjunto", destacó Díaz luego de la firma y la entrega formal.

Por su parte, la legisladora Sandra Figueroa, oriunda de la zona, sostuvo: “Como alberdiana, esto es cumplir un sueño. El turismo genera mano de obra y trabajo, y las decisiones políticas del gobernador Jaldo y el presidente del Ente de Turismo, Domingo Amaya, permiten que el interior crezca mostrando su belleza y ofreciendo lugares donde los turistas puedan quedarse”.

En la misma línea, el delegado comunal de Escaba, Ricardo Boido, agradeció el apoyo recibido: "Esta es una obra que estábamos esperando hace mucho tiempo. Queremos que el país conozca Escaba y aproveche este momento para descubrir este lugar tan bello".

Proyección a futuro

Luis Campos, intendente de Juan Bautista Alberdi, también valoró el impacto de la hostería: "Estamos felices de tener una hostería lista para inaugurar, que recibirá a quienes quieran disfrutar de la naturaleza. Quienes vengan se llevarán una imagen totalmente diferente de lo que imaginan. Esto no solo potencia el turismo, sino que además beneficia a las familias que viven en este hermoso rincón de la provincia".

Con esta concesión y los próximos planes de inversión, la hostería de Escaba promete convertirse en un punto clave del turismo provincial, con una oferta que combina naturaleza, historia y una infraestructura renovada.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.