La provincia de Tucumán nuevamente es protagonista en el Berlín Fruit Logística

Con una delegación de más de 100 empresarios, nuestra provincia dice presente en el evento más importante del mundo, ofreciendo desde el IDEP, asesoramiento y asistencia técnica a los expositores. 

Una vez más, Tucumán es protagonista en el pabellón argentino dentro del Berlín Fruit Logística, la feria del sector frutihortícola más importante del mundo que se realiza en Alemania, cada año en el mes de febrero. 


Por 11º año consecutivo, el IDEP ofrece asesoramiento y asistencia técnica a los expositores, desde que se abre la convocatoria para la feria, hasta el momento en que las firmas deciden inscribirse, y durante su participación en el evento. También, brinda asistencia para concretar negociaciones con contrapartes y acompaña durante la feria a las 28 firmas tucumanas que participarán en el evento.

Por su parte, Juan Luis Fernández, ministerio de Desarrollo Productivo y presidente del IDEP, destacó: “Con su participación en Berlín, Tucumán fortalece su posición como principal productor, procesador y exportador mundial de derivados industriales del limón, y segundo exportador de esta fruta fresca a nivel mundial”. 

Además, añadió: “Aquí, además el arándano tucumano encuentra una oportunidad única para demostrar su superioridad en sabor y calidad, con respecto a sus competidores”, aseguró. 


Cabe destacar que, más del 30% de las exportaciones de arándanos frescos, y más del 50% de las exportaciones del complejo citrícola tienen como destino la Unión Europea. “La importancia de esta feria radica en que, además de mantener encuentros comerciales, las empresas pueden conocer las tendencias e innovaciones en la industria a nivel mundial”, explicó el presidente del IDEP.

Por último, cabe recordar que en el 2019, Berlín Fruit Logística recibió 78.000 visitantes y contó con la presencia de más de 3.000 expositores de todo el mundo, y el 40% de los stands, fueron de fruta fresca.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.