La provincia en alza y no para bien: el empleo en negro incrementó un 3,3%

Son 120.700 los asalariados en negro en la capital tucumana. El indicador es el segundo más alto de Argentina, sólo superado por Río Cuarto (46,4%). Nuestra provincia incrementó el 3.3 % de empleo en negro, dejando a Tucumán como el más alto del NOA.

A una semana de anunciar que el desempleo más alto de la región lo tiene la provincia, un nuevo informe emitido por el INDEC encendió el foco de atención nuevamente al registrar que, con el 45,3%, Tucumán registra el mayor empleo informal de la región seguido por Salta (44%) y Santiago del Estero (39.8%).

De los datos oficiales se desprende que los trabajadores informales son la segunda fuerza laboral más importante de la provincia, ya que la actividad en negro supera, al menos, en 60.000 agentes al estrato público.

El índice tucumano, a su vez, lleva a que la región NOA tenga la tasa más alta del país, con un 40,8% de los asalariados en la informalidad (316.000 personas). Atrás de Tucumán, Salta y Santiago se encuentran La Rioja (35,6%) y Catamarca (33,8%), mientras que la lista se completa con Jujuy, quien mantiene el índice más bajo de trabajo informal en la región con un 31,3%.

Finalmente, del estudio se desprende que a nivel nacional, un tercio de los trabajadores asalariados permanece en la informalidad. El organismo precisó que al cuarto trimestre de 2016 el 33,6% de los empleados no estaba inscripto, registrando una leve baja frente al 33,8% que se había revelado el trimestre anterior. Este descenso se produjo en un contexto en el que la desocupación se redujo a 7,6% en el período en estudio.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.