La Rioja: presentaron proyecto para eliminar el azúcar de mesa en bares

El edil Sebastián Cutrona de Fuerza Cívica Riojana presentó un proyecto de ordenanza para regular el azúcar en los bares de la ciudad. El edil explicó que se trata de una campaña de salud.

El concejal Sebastián Cutrona explicó que el proyecto busca regular el consumo de azúcar en los bares para que “no esté a simple vista como la sal”.

“Es una campaña de concientización sobre el uso del azúcar, hoy la diabetes en una enfermedad recurrente y que las obras sociales no cubre su tratamiento”, indicó

Cutrona consideró que es una ley que va de la mano de otras presentaciones de su autoría sobre la prevención. “Para esto me parece importante que haya especialistas en las comisiones para tratar de regular algo importantes para todos”, manifestó sobre su tratamiento. “Yo entiendo que el estado tiene que dar un reglamento sobre la salud”, añadió.

Vuelven a sesionar

Por otro lado, el concejal dijo que el 8 de noviembre el concejo deliberante volverá a sesionar. “Celebró que el grupo de los 8 quieran ir a trabajar, hay necesidades en la gente y la ciudad que no puede esperar”, apuntó.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.