La zafra tucumana 2024 supera los 16 millones de toneladas de caña molida

Según los datos productivos informados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), la zafra presenta un avance del 92 %, respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

La zafra azucarera en Tucumán, en su fase final de molienda, se vio afectada por intensas lluvias que provocaron paradas en algunos ingenios e incluso llevaron a otros a dar por concluida su campaña. Sin embargo, en los últimos días, algunos ingenios lograron retomar su molienda, aunque tuvieron que detenerse nuevamente debido al regreso de las lluvias, informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT)

Según los datos productivos informados al IPAAT, la zafra presenta un avance del 92 %, respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Con 178 días de zafra, los ingenios llevan moliendo 16.064.424 toneladas de caña bruta. Esta cantidad representa un aumento en el volumen de caña molida en el año 2023, que fue de 15.370.000 toneladas.

En términos de producción, las fábricas han obtenido resultados positivos, alcanzando una producción de 1.137.523 toneladas de azúcar físico, superando así la cifra de la zafra anterior, que fue de 1.117.000 toneladas.

Asimismo, el IPAAT destacó la producción de azúcar crudo, que alcanzó 318.174 toneladas, lo que representa un aumento de más del 137% en comparación con las 140.000 toneladas del año 2023.

La campaña de alcohol lleva 167 días con 9 destilerías activas y en conjunto informaron la cantidad de 263.284.408 litros de alcohol total producido, lo que significa un aumento del 31% respecto a la zafra del año anterior.

Los ingenios en Tucumán que ya han finalizado su zafra son: Ingenio Ñuñorco, Ingenio Santa Bárbara, Ingenio Santa Rosa, Ingenio Famaillá, Ingenio La Corona, Ingenio Marapa, Ingenio Bella Vista e Ingenio Aguilares. En la actualidad, permanecen en actividad seis fábricas durante esta última etapa de la zafra.

Jujuy y Salta

El ingenio Río Grande, ubicado en la provincia de Jujuy, finalizó su zafra el 10 de octubre, tras 119 días de molienda. De este modo, se mantienen en actividad tres ingenios, dos en Salta y uno en Jujuy.

En 152 días de zafra, los ingenios de Salta y Jujuy llevan moliendo un total de 6.551.662 toneladas de caña bruta, lo que resultó en una producción de 453.611 toneladas de azúcar físico y 171.075.910 litros de alcohol.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.