La zafra tucumana 2024 supera los 16 millones de toneladas de caña molida

Según los datos productivos informados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), la zafra presenta un avance del 92 %, respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

La zafra azucarera en Tucumán, en su fase final de molienda, se vio afectada por intensas lluvias que provocaron paradas en algunos ingenios e incluso llevaron a otros a dar por concluida su campaña. Sin embargo, en los últimos días, algunos ingenios lograron retomar su molienda, aunque tuvieron que detenerse nuevamente debido al regreso de las lluvias, informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT)

Según los datos productivos informados al IPAAT, la zafra presenta un avance del 92 %, respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Con 178 días de zafra, los ingenios llevan moliendo 16.064.424 toneladas de caña bruta. Esta cantidad representa un aumento en el volumen de caña molida en el año 2023, que fue de 15.370.000 toneladas.

En términos de producción, las fábricas han obtenido resultados positivos, alcanzando una producción de 1.137.523 toneladas de azúcar físico, superando así la cifra de la zafra anterior, que fue de 1.117.000 toneladas.

Asimismo, el IPAAT destacó la producción de azúcar crudo, que alcanzó 318.174 toneladas, lo que representa un aumento de más del 137% en comparación con las 140.000 toneladas del año 2023.

La campaña de alcohol lleva 167 días con 9 destilerías activas y en conjunto informaron la cantidad de 263.284.408 litros de alcohol total producido, lo que significa un aumento del 31% respecto a la zafra del año anterior.

Los ingenios en Tucumán que ya han finalizado su zafra son: Ingenio Ñuñorco, Ingenio Santa Bárbara, Ingenio Santa Rosa, Ingenio Famaillá, Ingenio La Corona, Ingenio Marapa, Ingenio Bella Vista e Ingenio Aguilares. En la actualidad, permanecen en actividad seis fábricas durante esta última etapa de la zafra.

Jujuy y Salta

El ingenio Río Grande, ubicado en la provincia de Jujuy, finalizó su zafra el 10 de octubre, tras 119 días de molienda. De este modo, se mantienen en actividad tres ingenios, dos en Salta y uno en Jujuy.

En 152 días de zafra, los ingenios de Salta y Jujuy llevan moliendo un total de 6.551.662 toneladas de caña bruta, lo que resultó en una producción de 453.611 toneladas de azúcar físico y 171.075.910 litros de alcohol.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.