Las empresas tucumanas ante una buena noticia de la AFIP en relación a los salarios de los trabajadores

El anuncio se da en el marco de la emergencia sanitaria.

Producto de la pandemia del coronavirus, fueron varias las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno. Sin embargo, además de las disposiciones sanitarias, el Estado implementó diversas técnicas para disminuir el impacto económico negativo en las empresas. Una de las medidas es la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). En este sentido, la AFIP comunicó sobre la extensión de este programa para el pago de salarios.

“La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extiende el plazo para registrarse en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios del corriente mes, tienen tiempo hasta el 26 de mayo, inclusive, para anotarse“, detalló el organismo a través de un comunicado.

Del mismo modo, remarcó que la inscripción deberá hacerse “con clave fiscal en el sitio web del organismo”. Así, todas las empresas tucumanas deberán inscribirse, incluso aquellas que hubieran realizado el procedimiento el mes pasado. “El programa es una de las herramientas previstas por el Estado para amortiguar el impacto económico del aislamiento”, precisó la AFIP. Agregó que “alrededor de 250 mil empleadores ya se registraron”, lo que beneficiará a “más de 3 millones de trabajadores”.

“Los criterios de acceso previstos en el programa ATP fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo. Las empresas deberán desarrollar una de las actividades contempladas por la normativa y su facturación entre abril de 2019 y abril de 2020 no podrá registrar una variación superior al 5%”, señala el comunicado brindado por la entidad.


Por último, remarca que “los empleadores registrados, que todavía no lo hubieran hecho, deberán informar una CBU para cada uno de sus trabajadores”. La carga de la información se hace a través del servicio “Simplificación Registral”. “No es necesario que sea una cuenta sueldo, puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador figure como titular o cotitular”, indicó la AFIP.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.