Las nuevas tecnologías también se instalan en las empresas de alimentos tucumanas

Mejorar rendimientos energéticos y productivos en el sector, en cuanto a costos de mantenimientos y de producción es la gran apuesta para el sector.
 

Vivimos en una era en donde la revolución tecnológica ya no es una novedad sino una realidad en todos los sectores la sociedad. Y así, como las principales industrias nacionales ya apuestan desde hace tiempo por lo tecnológico, el sector alimenticio de Tucumán también hace lo propio y de a poco se adapta a este proceso de tecnologización.

Por este motivo, el próximo viernes 30 de agosto, el INTI y la Red Alimentaria concentrarán a las principales empresas de la industria de todo el NOA en la provincia gracias al 5° curso de Refrigeración Industrial para Empresas de Alimentos. La cita es para mañana de 8 a 15 horas en la Facultad Regional de Tucumán de la UNT, Sarmiento 1050, con entrada libre y gratuita.

Además de reunir a las principales industrias del sector, el encuentro tiene como objetivo la implementación de nuevas herramientas y tecnologías derivadas a dichas empresas para su instrucción e incorporación. Cabe destacar que el curso está destinado a profesionales, técnicos y personal vinculado con la industria de alimentos cárnicos bovinos, avícolas y pesqueros, así como también de lácteos y frutas, entre otros.

"Va a ser para la industria de la refrigeración, para mejorar rendimientos energéticos y productivos en el sector, en costos de mantenimientos, de producción. Todo lo congelado tiene una demanda energética muy grande, se verán los materiales y sus distintos usos", indicaron desde la organización.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.