Las subas en los precios del glifosato y la urea complican la campaña 2017-2018

En herbicidas, el cierre de plantas en China debido a cuestiones ambientales está generando una incipiente presión en el mercado.

El cierre de decenas de plantas de agroquímicos en China, debido a inspecciones ambientales, provocó un faltante de productos y una posterior suba de precios allí, con un promedio del 35%, si bien la situación varía entre empresas. China representa el 70% de la oferta de herbicidas e insecticidas. Además, la mayor demanda de algunos países, como India, también les está poniendo presión a los fertilizantes en el mundo. En el plano local, por los excesos hídricos la demanda de los productores se concentra más en el tiempo.

Las opiniones sobre el impacto que esto está teniendo en el mercado local son diversas. Van desde que ya se están registrando subas hasta que se darán más adelante porque hay muchas firmas con fuertes stocks. El año pasado, en promedio los precios internos bajaron casi 17 por ciento. “En el país comienzan a insinuarse algunos aumentos, pero todavía en un rango muy bajo a causa de stock existente. Los incrementos se dan más en herbicidas y todavía varían entre un 5 y 10%, pero se espera que sean mayores copiando lo que sucede en China”, dijo Carlos Calvo, el tucumano que dirige Red Surcos. Calvo señaló, respecto de China, que allí hay importantes faltantes también de insecticidas y fungicidas.

El tucumano, quien además es presidente de Grupo Agros, opinó que hay subas que ya van del 18 al 20% y puso un ejemplo. “Un glifosato concentrado que antes el productor conseguía en 3,5 dólares (el litro) hoy está en aproximadamente 4,2 dólares y en suba”, indicó. Explicó que hay proveedores de ingredientes activos de China que subieron sus precios desde un 12% en atrazina, un 30% a un 42% en glifosato, versus el año pasado.

Para Matías Amorosi, de Globaltecnos, las agronomías y cooperativas que están con muchos stocks tratan de ubicar sus productos sin trasladar el precio internacional. Pero las que ya colocaron sus productos están comprando nuevamente agroquímicos y en este caso “trasladan los nuevos precios al productor”.

Amorosi dio este panorama también sobre los fertilizantes: “La mayor suba de las últimas semanas se observó en el precio de la urea, que se incrementó 100 dólares por tonelada en los últimos 30 días”.

Enrique Bayá Casal precisó que el precio de la urea subió de 320 en agosto a 420 dólares la tonelada porque, explicó, hay pocos stocks en manos de los distribuidores. Por su parte, el fosfato diamónico sigue estable en US$ 470 la tonelada.

En tanto, para Marcelo Senatore, presidente de la Federación de Distribuidores de Agroinsumos (Fedia), por la sobreoferta local y una demanda más restringida en zonas con excesos hídricos el aumento del precio internacional “no se va a ver reflejado en el mercado interno en el corto plazo y de manera generalizada”. No obstante, reconoció que en “casos puntuales de glifosatos y fertilizantes como la urea empieza a haber un movimiento de los precios hacia la suba”.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.