Ledesma se expande en el NOA y ahora sumó 200 hectáreas con plantaciones de limón

La empresa jujeña sumó plantaciones de limón y aumentará un 50% su producción.

El negocio de frutas y jugos cítricos de Ledesma sigue creciendo y ahora dio otro paso. En Libertador General San Martín, la empresa inauguró una planta con la que ampliará al menos en 50% su producción de aceites esenciales.

La nueva fábrica posee tecnología de punta a nivel mundial para la extracción de aceites, y es parte de un plan de optimización y crecimiento del negocio de Frutas y Jugos de Ledesma de alto impacto. Para ello, Ledesma invirtió en Jujuy US$ 8 millones, que incluyen 200 hectáreas de plantaciones nuevas de limón, además de la nueva nave.

En la inauguración, Javier Goñi, CEO de Ledesma, señaló: “Esta nueva planta es la forma en que Ledesma sigue contribuyendo a la competitividad de Argentina”. Con su producción de frutas, jugos y aceites esenciales, Ledesma genera casi 2.500 empleos en las provincias de Jujuy y Salta.

Los aceites esenciales se utilizan para aromatizar fragancias y saborizar bebidas. En 2017, Ledesma produjo unas 270 toneladas de aceites esenciales, distribuidos en 130 toneladas de aceite esencial de naranja, 40 toneladas de aceite esencial de pomelo y 100 toneladas de aceite esencial de limón.

Además, durante el año pasado, Ledesma produjo 105.071 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas. Del total producido, el 66% fueron naranjas (69.721 toneladas), y el resto se distribuyó en forma equitativa entre pomelos (18.271 toneladas) y limones (17.079 toneladas).

En cuanto a la exportación, el principal destino es la Unión Europea (España, Holanda, Italia), y en menor proporción Rusia y Uruguay. En el mercado interno, Ledesma abastece a los clientes del Mercado Central y mercados periféricos del Gran Buenos Aires, y a distintos clientes y supermercados del interior del país.

En 2017, Ledesma procesó 90.600 toneladas de cítricos para producir casi 7.000 toneladas de jugo. La producción de jugos se dividió en 3.100 toneladas de jugo concentrado de naranja, 2.100 toneladas de jugo concentrado de pomelo y casi 1.700 toneladas de jugos concentrado de limón.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.