Leopoldo Rodríguez: “Hoy La Cocha es una verdadera vidriera de la actividad porcina”

En el marco del programa Tucumán Capacita, el intendente de La Cocha destacó el funcionamiento de la planta de chacinados, la cual se puso en marcha hace un año y permite tener una oferta de calidad.

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán realizó el curso de Auxiliar de Producción Porcina, en el marco del programa Tucumán Capacita. 

En esta oportunidad, se llevó a cabo en conjunto con la oficina de Empleo de La Cocha, quienes brindaron la infraestructura y los elementos necesarios para el desarrollo de la jornada. 

El Ministerio de Desarrollo Productivo explicó que el curso de capacitación está destinado a productores, técnicos y toda persona interesada en la producción porcina. Y tiene como objetivo brindar y reforzar los conocimientos técnicos necesarios para la producción con información actualizada y habilidades necesarias para detectar y abordar las Buenas Prácticas Pecuarias e incrementar los conocimientos referidos al cuidado de los animales.   



La actividad porcina representa para La Cocha un modelo basado en una producción agraria familiar, cuya materia prima luego se transforma en un producto industrializado. En este sentido el intendente de La Cocha, Leopoldo Rodríguez expresó: “Hoy La Cocha es una verdadera vidriera de la actividad porcina, gracias a los conocimientos adquiridos y con la planta de chacinados que funciona desde hace un año, tenemos una oferta de muy buena calidad”. 

Por último, recordemos que el programa Tucumán Capacita está orientado a mejorar las condiciones de empleabilidad, a través de la formación profesional, brindando oportunidades de inclusión laboral. Con la misión de contribuir activamente en el desarrollo de las personas, a través de la formación como pilar fundamental, el Gobierno continúa apoyando y acompañando a los tucumanos y tucumanas. 

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.