Limones a EEUU: la empresa tucumana Argenti Lemon ya usa el sello "Alimentos Argentinos"

Se trata de la empresa que celebró junto al presidente, el ministro de Agroindustria, el gobernador de Tucumán y representantes del sector citrícola, la primera exportación de limones a Estados Unidos.

La empresa Argenti Lemon logró el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos, en una elección natural”. Se trata de la producción de la empresa que produce la fruta en 4.000 hectáreas ubicadas en el pedemonte provincial y genera 940 puestos de trabajo.

La firma celebró el primer embarque de limones tucumanos para la exportación a los Estados Unidos, en el marco de un acto junto al presidente Mauricio Macri; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur y representantes del sector citrícola.

De esta forma, Argenti Lemon se suma a las cuatro empresas citrícolas tucumanas que ya cuentan con el sello tras haber demostrado el cumplimiento del Protocolo de Calidad de Limones Frescos.

“Este sello reconoce el esfuerzo y el compromiso con la calidad de las empresas de alimentos argentinos y brinda la posibilidad de mostrar al mundo nuestra historia, geografía y el trabajo de cada productor”, dijo Etchevehere.

En ese sentido, la cartera agroindustrial recordó que “todas las empresas argentinas interesadas en obtener el sello, que cumplan con el protocolo, podrán solicitar el derecho a uso que es cedido gratuitamente por parte del Ministerio”.

Los principales beneficios son la obtención del 0,5% adicional a la posición arancelaria en los Reintegros a la Exportación; participación de ferias del calendario de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; stands en ferias, exposiciones, seminarios y rondas de negocios nacionales e internacionales; promoción institucional de los productos en el catálogo web del Sello Alimentos Argentinos y comunicación de las empresas y los productos en el exterior.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.