Llega el Plan Argentina Hace: una oportunidad para desempleados de la provincia

La iniciativa del Gobierno entrega un sueldo mensual por capacitarte en un oficio y trabajar en programas de medio tiempo. Te contamos todos los detalles de quiénes podrán acceder al programa. 

Se trata de una iniciativa del Gobierno Nacional, el cual generará 20.000 puestos de trabajo a distribuir entre hombres y mujeres en partes iguales en todo el país. El programa representará una inversión de 900 millones de pesos para generar puestos laborales, en su mayoría para el área de la construcción. Es similar al plan "Hacemos Futuro" o al "Argentina Trabaja". 


En las últimas horas, se informó que la Administración Nacional de la Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Obras Públicas se encuentran ultimando detalles de dicho plan, y se adelantó que desde la próxima semana se podrá realizar consultas al número 130. 

Además, un dato interesante es que para aquellos tucumanos que deseen ser parte del programa no es necesario que tengan conocimiento en albañilería e instalación domiciliaria, ya que el nuevo sistema de trabajos sociales incluye capacitaciones en diversos oficios.

Estos son los requisitos: 

  • Ser mayor de edad
  • No tener trabajo en blanco
  • No cobrar nada en ANSES, con excepción de Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentaria.

¿Cómo anotarse? 

  • Primero tendrás que actualizar tus datos en ANSES. Si sólo precisas renovar el domicilio o el teléfono, podes hacerlo desde tu casa llamando al 130 (opción 3 para AUH u opción 0 para Tarjeta Alimentaria) o bien desde MI ANSES con tu celular. Si por el contrario necesitas renovar datos de tus hijos o de tu pareja, deberás presentar la documentación correspondiente en cualquier oficina ANSES o de Desarrollo Social sin necesidad de sacar turno.
  • Llenar el formulario de inscripción que estará disponible en los próximos días.
  • Seleccionar un curso de capacitación para oficios. Algunos tienen más posibilidad de aplicar que otros.
  • Solicitar un turno por teléfono o en internet. Allí te darán una cita para que puedas presentar el formulario y te informen sobre los cursos y capacitaciones.
  • Presentarse en la oficina correspondiente con tu DNI y el de tus hijos. Para agilizar el trámite, te recomendamos que tengas a mano tu Clave de Seguridad Social.

Con respeto a las inscripciones, la semana que viene se podrá brindar información a través del contacto 130 para realizar cualquier tipo de consultas sobre el programa. Además, se deberá tener en cuenta que las mismas se podrán realizar en las oficinas del Ministerio de Desarrollo o de Anses (con turno previo).

Otro dato que debes saber es que los únicos beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social que pueden acceder a este programa son:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria

Por último, ¿cuánto paga el Plan Argentina Hace?

Este plan entrega puestos de trabajo, en su mayoría de medio tiempo a contraprestación de un sueldo mensual a cobrar con una tarjeta de débito que otorga el gobierno. Si bien esta información no es oficial, ya que el monto todavía está siendo calculado en base a las categorías de oficio, se podrá tener a modo de referencia con el programa predecesor "Hacemos Futuro", es decir que el sueldo mensual podría ser de $7.500 y $8.500.


Los pagos se depositarán todos los meses en una caja de ahorro del Banco Nación. Además, se entregará una tarjeta de débito (de dos empresas multinacionales) para retirar dinero en cajeros o comprar en cualquier tipo de comercio.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.