Los 3 ejes centrales que proyecta Tucumán para potenciar la innovación 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) acordaron objetivos para potenciar la innovación en Tucumán. Por este motivo, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez mantuvo un encuentro con el presidente del INTI, Rubén Geneyro.

Por su parte, Martínez Márquez comentó que se acordaron acciones a partir de ejes centrales: el desarrollo de proyectos vinculados con la energía, una de las prioridades encomendadas por el gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo. “También se mencionó en la reunión la importancia de promover la instalación de parques industriales y la construcción de un nuevo centro de formación para industrias 4.0”, detalló el director ejecutivo. 

Por su parte, Geneyro, contó que la intención de este encuentro institucional fue trabajar en una agenda conjunta para los próximos meses, que incluye un evento regional NOA por los 65 años del INTI. 

Asimismo, añadió que también trabajó “en una agenda pensando en la exportación, en la calidad de la innovación en conjunto con el IDEP y con el Ministerio de Desarrollo Productivo. Ese intercambio posibilita que lleguemos mejor al sector privado y que lo hagamos complementando capacidades”, cerró el titular del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.