Los adolescentes podrán abrir una cuenta bancaria en dólares (la medida busca reforzar la economía bimonetaria)

El Banco Central habilitó a los jóvenes de entre 13 y 18 años a abrir cuentas en dólares sin autorización parental previa, en una medida que refuerza la economía bimonetaria.

El Banco Central ha dado un paso importante para equiparar las cuentas bancarias en pesos y en dólares, permitiendo a los adolescentes de entre 13 y 18 años abrir cuentas en dólares a su nombre. Esta decisión se suma a otras iniciativas que buscan fortalecer la economía bimonetaria y facilitar el acceso a la moneda extranjera.

De acuerdo con la nueva normativa, los menores podrán abrir una caja de ahorros en dólares sin necesidad de la autorización de sus padres o encargados, tal como ocurre con las cuentas en pesos. No obstante, las cuentas tendrán un límite máximo que se establece en tres salarios mínimos vitales y móviles. En caso de que los padres lo aprueben, este límite podrá ser ampliado.

Esta medida se complementa con una resolución tomada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) el año pasado, que habilitó a los jóvenes a operar en el mercado de capitales. Con la nueva medida, los adolescentes podrán realizar inversiones en instrumentos de renta fija, renta variable y cauciones colocadoras, siempre con autorización de un adulto.

Además, un estudio reciente de la ONG Junior Achievement y la Universidad Di Tella revela que el 90% de los menores de 18 años ya utiliza billeteras digitales, y cada vez son más quienes optan por realizar pagos electrónicos en lugar de utilizar dinero en efectivo.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)