Los beneficiarios del programa Potenciar trabajo recibieron herramientas para fortalecer sus actividades 

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto al secretario de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky, recorrió el barrio 11 de Marzo y las instalaciones de la asociación civil Mujeres Capaces donde dialogaron con referentes de ambos grupos. 

Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo recibieron herramientas para fortalecer y potenciar sus actividades. En este marco, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, visitó el barrio 11 de Marzo donde un grupo de trabajadores tienen a su cargo el mantenimiento de 24 escuelas. Luego el funcionario recorrió las instalaciones de la asociación civil Mujeres Capaces, donde se capacitan 13 mujeres en un taller textil.

Durante el recorrido el ministro dialogó con referentes de ambos grupos y valoró el crecimiento significativo que tuvieron en sus respectivas tareas. Yedlin estuvo acompañado por el secretario de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky, quien comentó: “Estamos con parte del equipo de ‘Cacho’ Cortalezzi y de Ale Figueroa fortaleciendo el trabajo y la contraprestación que hacen los y las titulares de Potenciar Trabajo que están organizados como parte de esta estructura”, indicó. 


Asimismo, explicó que “en una primera instancia visitamos a compañeros del barrio 11 de Marzo y les entregamos herramientas como bordeadoras, palas, machetes, entre otras, para jerarquizar el trabajo que vienen haciendo”, afirmó el secretario.

Por otro lado, remarcó  “en la fundación Mujeres Capaces hay 13 mujeres del programa que  aprendieron a coser y ahora trabajan como costureras. En ese caso hicimos un aporte de insumos y otros elementos y pusimos a disposición una docente para mejorar y sostener el emprendimiento”, detalló. 


A su vez, Socolsky sostuvo que “el desafío es trabajar junto a todas las estructuras del Gobierno y fortalecer los emprendimientos para llegar a más gente”, añadió.

Por último, en esta ocasión, también acompañaron al ministro Yedlin, el subsecretario de Gabinete de la cartera Social, Alejandro Figueroa; y el subdirector de Familias en Riesgo Social, Cristian Mur

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.