Los tucumanos se vieron afectados por el incremento del combustible anunciado por el Gobierno nacional  

Se actualizaron los precios de las estaciones de servicio en la provincia a partir de las 00 hs del día viernes. Empleados de YPF y Refinor opinaron al respecto.

El pasado jueves, las estaciones de servicio de Tucumán se vieron colapsadas tras el anuncio del Gobierno nacional por el incremento de la nafta y del gasoil con un 5% más caro,  poniendo fin al congelamiento de precios que fue anunciado tras las PASO.

Asimismo, se estableció un dólar de $ 51,77 para las operaciones entre productoras y refinadoras. Según explicaron funcionarios nacionales, el motivo es "prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir".

En comunicación con la encargada de la estación de servicio YPF, ubicada en la calle Crisóstomo al 900, contó que antes de la medianoche del viernes, la estación estuvo colapsada por personas para cargar nafta. “La fila de autos y motos daban vuelta la manzana”, aseguró.

Además agregó un dato importante. “Comúnmente en los últimos días del mes, la mayoría de los clientes pagan con tarjeta, se maneja muy poco efectivo en esos días”, añadió.

Por su parte, un empleado de la Refinor (San Lorenzo 1439) coincidió con el fuerte caudal de gente que se hizo presente en la jornada del día jueves, pero sostuvo que la situación es muy rara en cuanto al ahorro de dinero tras el incremento, ya que los automovilistas realizaron largas filas para comprar combustible pero mantuvieron sus vehículos encendidos.   

“No sé cuánto se ahorrarán los clientes porque al mantener el vehículo prendido también están gastando nafta, y fueron largas horas las que tuvieron que esperar para ser atendidos”, indicó.

Por último, te contamos cuáles son los precios actualizados de YPF:

  • Super: $52,94
  • Infinia: $59,84
  • Diesel: $49,69
  • Diesel Premium: $56.94
  • GNC: $21.07

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.