Luego del aumento del boleto, llegaría el turno de los taxis: ¿a cuánto subiría la tarifa?

Julio Rodríguez, referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, brindó declaraciones sobre un posible aumento, y además reclamó que los choferes de este sector no cuentan con obra social. 

Después de la confirmación del aumento del boleto interurbano y urbano de colectivos en Tucumán, el sector de taxis podría aumentar la bajada de bandera. Julio Rodríguez, referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxi, aseguró que “se hizo un pedido de audiencia en el Concejo Deliberante para expresar que no tenemos subsidios, ni nada que nos ayude a mantener la unidad". 


"Hay que ayudar al taxista, no pueden perseguir a los compañeros, tienen que buscar los autos ilegales", reclamó y, al mismo tiempo, adelantó que también se pedirá una tarifa nocturna.

"Se necesita un aumento de la tarifa para estar parejos con la inflación, el litro de nafta cuesta $60, la bajada de bandera debería ser de $60 y es de $30. Lo que hizo Germán Alfaro de sacar las paradas de taxis en el centro, es matar nuestro trabajo", afirmó Rodríguez.


El representante de los trabajadores también indicó que "hay que buscar la forma para ayudar al sector y cuidar la fuente de trabajo, los choferes no cuentan con obra social y deberían ingresar en la formalidad, además de ayudar al titular para renovar sus unidades". Y, finalmente añadió: "La situación que estamos viviendo es complicada y lleva a que los propietarios no puedan renovar las unidades". 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.