Malestar desde la Municipalidad de Concepción por la repartición de más de $ 300 millones (de los que quedaron excluídos)

“Queremos un trato igualitario y para eso se debe reformar la Ley de Coparticipación en la provincia”, sostuvo el intendente del municipio, Roberto Sánchez

Roberto Sánchez, intendente de Concepción, aseguró que se vio sorprendido ante la decisión del gobernador Juan Manzur de no incluir a la Municipalidad de Concepción en el reparto de más de $ 300 millones a las administraciones del interior de la provincia. 

Para evitar esta situación, el intendente afirmó: “Queremos un trato igualitario y para eso se debe reformar la Ley de Coparticipación provincial. No es necesario modificar la Constitución, se trata simplemente de discutir y ponernos de acuerdo en la sanción de una nueva ley que garantice un reparto más equitativo de los recursos, tanto de lo que coparticipa en concepto de impuestos nacionales como los provinciales”, expresó Sánchez.

La polémica se instaló la semana pasada cuando se conoció que el gobernador Manzur había otorgado por medio de cuatro decretos unos $ 374 millones, en concepto de mayores aportes no reintegrables, a municipios del interior. La suma de dinero, que se dio a conocer a través del Boletín Oficial, será repartida entre: Aguilares que recibirá $30.000.000; Alberdi $34.500.000; Famaillá $45.000.000; Banda del Río Salí $25.000.000 y San Isidro de Lules $25.000.000; además una suma de "Ciento Cuatro Millones Trescientos Mil" para los municipios de Monteros (29 millones), Tafí del Valle (23.300.000), Tafí Viejo (32 millones) y Alderetes (20 millones) de pesos.

Además, se beneficiarán con aportes en igualdad de condiciones con una suma de $ 50 millones para las municipalidades de: La Cocha ($ 6 millones), Graneros ($ 5 millones), Simoca ($ 15 millones), Trancas ($ 20 millones), y Burruyacú ($ 4 millones).


Cabe destacar que la semana pasada, ante este cuadro de conflicto, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Molinuevo, había manifestado que “el intendente Roberto Sánchez gestiona, semana a semana, los fondos necesarios para continuar las obras que se vienen concretando en todos los barrios, pero el Gobierno le negó asistencia alegando de no tener dinero y que están esperando un crédito de la Nación. Nos preguntamos entonces: ¿Cómo se explican más de 300 millones de aportes no reintegrables discrecionalmente distribuidos en los municipios afines a Juan Manzur y Osvaldo Jaldo?”, había expresado el presidente del cuerpo deliberativo.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.