Más de 45 millones de tarjetas de débito podrán comenzar a ser usadas como tarjetas de crédito en Argentina

Según datos del BCRA, apenas el 30,2% de los adultos accede a financiamiento a través de tarjetas de crédito.

En un contexto en el que existe una creciente demanda insatisfecha y barreras para acceder a servicios financieros a través del sistema bancario tradicional, MONI, la innovadora compañía de servicios financieros digitales que opera en Argentina y México, anunció el lanzamiento de su línea de préstamos de otorgamiento y acreditación inmediata, que permite a los titulares de tarjetas de débito sin saldo, realizar compras en comercios pagando en cuotas y acceder a la vez a los descuentos, promociones y otros beneficios del banco emisor de la tarjeta.

A través de unos rápidos y sencillos pasos que se hacen 100x100 online en el sitio web o la app de MONI, los clientes pueden acceder a alguna de las opciones de préstamos de otorgamiento inmediato y acreditación en cuenta en forma instantánea, ampliando de este modo las opciones de acceso y uso de productos financieros digitales a un gran número de personas de los segmentos sub-bancarizados.

De este modo, una gran mayoría de los 45 millones de titulares de tarjeta de débito que no tienen hoy una tarjeta de crédito, podrán acceder a una nueva opción de servicios financieros y de crédito al consumo. Asimismo, al estar registrada como proveedor no financiero ante del BCRA, MONI informa de manera periódica el comportamiento de su cartera, lo que permite a sus clientes construir su historial crediticio.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.