Matías Jiroe: el talento tucumano que brilla en Universal Music de EE.UU.

El productor musical oriundo de Tucumán y radicado en Los Ángeles ha logrado destacarse en la industria gracias a su trabajo con artistas reconocidos, éxitos virales y su rol en la votación de los premios Grammy.

Matías Jiroe, compositor, productor y multiinstrumentista nacido en Tucumán, ha construido una carrera sólida en el mundo de la música desde Los Ángeles. Actualmente, forma parte de Universal Music, donde ha firmado múltiples canciones y trabajado con artistas de renombre internacional. Desde 2021, también es miembro votante de la Recording Academy, institución encargada de la entrega de los prestigiosos premios Grammy.

Su vínculo con la música comenzó en 2002, cuando inició sus estudios de guitarra en su provincia natal, Tucumán. Luego, con la preparación del profesor Álvaro Quintero, logró postularse a la Berklee College of Music, una de las universidades más prestigiosas del mundo en formación musical. Gracias a su talento, obtuvo una beca en 2011 que le permitió trasladarse a Boston y especializarse en producción musical e ingeniería de audio.

Durante su paso por Berklee, exploró distintos géneros y comenzó a consolidar su carrera profesional. En 2014, tras graduarse, formó la banda People the Kangaroo, que alcanzó notoriedad internacional cuando un videoclip suyo fue seleccionado por GoPro y compartido en sus redes. Su música también apareció en publicaciones como Rolling Stone Argentina y Chile.

En 2016, Jiroe se instaló en Los Ángeles con el objetivo de afianzarse en la industria musical. Aunque su banda se disolvió, siguió adelante como productor y comenzó a colaborar con diversos artistas. Uno de sus primeros proyectos destacados fue su participación en la canción "California Party" de Snoop Dogg y C-Tru, donde aportó arreglos de guitarra.

Su ingreso a Universal Music se produjo en 2019, tras participar en un workshop organizado por la compañía. Su talento llamó la atención de Mayra Vargas, ejecutiva de la discográfica, quien le ofreció una oportunidad. Su primer encargo consistió en realizar versiones en español de clásicos de los Bee Gees, incluyendo una adaptación de "Stayin' Alive" en estilo cumbia junto a Sonnemm y Jhonny SZ. A partir de allí, trabajó con artistas como Alex Cuba, Niña Dioz, Francisca Valenzuela, Jarinade Marco, Tina Dee y Tish Hyman. También compuso música para producciones de ESPN y la serie "The Baker and the Beauty" de ABC, que luego llegó a Netflix.

En 2021, la Recording Academy lo invitó a formar parte del selecto grupo de votantes de los Grammy, lo que le permitió involucrarse en el proceso de pre-nominaciones y en distintos eventos organizados por la Academia.

Actualmente, Jiroe mantiene una alianza con Universal Music Publishing Group y cuenta con más de 30 canciones firmadas exclusivamente con la compañía. Su capacidad para innovar lo ha llevado a colaborar con artistas como Cobra Starship, Tessa Violet, Pap Chanel y Rancid Eddie, logrando millones de reproducciones y destacándose en los rankings de Australia y Nueva Zelanda.

Abrirse camino en la competitiva industria musical de Los Ángeles fue su mayor desafío. “Es diferente a desarrollarse en un lugar donde ya tenés contactos; aquí hay que empezar desde cero”, explica Jiroe. Con una carrera en constante evolución, su meta es seguir explorando nuevos sonidos y ampliar su impacto en la música global.

Esta nota toma como referencia la información publicada por Billboard Argentina.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.