Monteros presentó la XXIII edición de la Trepada al Indio (un evento emblemático que combina deporte, naturaleza y turismo tucumano)

La Trepada al Indio se ha consolidado como una competencia tradicional en Tucumán, y su edición 2024 promete ser una experiencia única para los participantes y espectadores, uniendo deporte, naturaleza y un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

Este lunes, en el hotel Las Hortensias, se realizó la presentación oficial de la XXIII edición de la Trepada al Indio, un evento emblemático que combina deporte, naturaleza y turismo, y que se celebrará el próximo 1 de septiembre, informó el Ente Tucumán Turismo

El acto de lanzamiento contó con la presencia del intendente de Monteros, Francisco Serra (h), el legislador y presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, la vicepresidenta del organismo, Inés Frías Silva, y el secretario de Deportes de la provincia, Diego Erroz, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

En esta edición, la Trepada al Indio se distingue no solo por ser una competencia deportiva de alto nivel, sino también por su fuerte enfoque en la sustentabilidad. Los organizadores han tomado medidas significativas para minimizar el impacto ambiental del evento.

"Esta trepada se va a desarrollar en nuestras yungas tucumanas, un espacio fitogeográfico maravilloso que estamos gestionando para que sea declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. Es un gran mensaje llevar a cabo una actividad que combina deporte, turismo y la conservación del medio ambiente”, destacó Domingo Amaya, quien además resaltó la importancia de trabajar en equipo: “Esto habla a las claras de lo que el gobernador Osvaldo Jaldo nos indicó desde el primer momento: trabajar en forma conjunta, porque cuando los esfuerzos son conjuntos, se ven los resultados”.

Por su parte, el intendente Francisco Serra, subrayó la relevancia de este evento para la ciudad y la región: "Hace más de dos décadas que esto arrancó, y hoy le damos vigencia y continuidad con una movida que, si bien es deportiva, tiene un estricto cuidado con el medio ambiente y la recreación en familia". Asimismo, Serra enfatizó que este tipo de actividades no solo promueven el deporte, sino que también son un motor económico para la ciudad, atrayendo turismo y generando nuevas fuentes de empleo.

Por último, el legislador Francisco Serra también expresó su satisfacción por la continuidad del evento: "Es algo que cuidamos mucho, que protegemos mucho, y que, por supuesto tiene que ver con el turismo, el medio ambiente y el deporte. Estoy seguro de que esta edición será un éxito".

La Trepada al Indio se ha consolidado como una competencia tradicional en Tucumán, y su edición 2024 promete ser una experiencia única para los participantes y espectadores, uniendo deporte, naturaleza y un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.