Nuevo emprendimiento: La Cite, una elección de vida diferente

(Por Ivi Cossio) El auge de los barrios privados y los countries no apaciguó. Hoy más familias y parejas están en la búsqueda de privacidad, seguridad y espacios de esparcimiento para sus vidas. La Cite parece ser un caso particular en nuestra provincia.

Nuestra provincia está explotando al máximo los terrenos para este tipo de construcciones, espacios alejados pero a corta distancia de trayecto.  

Este es el caso de La Cite, a tan solo 15 minutos del centro, sobre Av. Constitución, a metros del acceso a Tafí Viejo por Ruta 9. Allí te espera un espacio único, diferente a lo que el tucumano esta acostumbrado.

Con vista abierta a los 4 puntos cardinales, este emprendimiento te espera con un espacio totalmente diferenciado, con tan solo 50 lotes, doble cerco perimetral, personal y seguridad las 24 horas, lo que brinda tranquilidad para el visitante y su familia.

La Cite se construyó resguardando el patrimonio central del casco antiguo de la finca, el que será la sede del barrio. Allí se encontrarán los amenities del lugar: un café para disfrutar momentos distendidos, gimnasio, spa y canchas de tenis; todos con proyección a futuro.

Los terrenos, además, cuentan con agua, cloacas, instalaciones subterráneas, pavimento de hormigón y circuitos anti velocidad. El lugar está listo para ingresar, comprás hoy y mañana comienzas a construir, ya que no es una construcción en pozo.  

Estos terrenos ya están a la venta a un precio promocional. En el mes de marzo de 2017 se largara la venta masiva de los mismos. Estos son de 900 y 1,600 metros cuadrados.

En un futuro, La Cite tendrá, en la parte exterior, 4 o 5 locales comerciales, todos pensados para brindar a los propietarios la mayor comodidad posible.  

Si estas interesado, podés comunicarte al 381-5995911 o vía mail aquí.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.