Obras: avanzan en la construcción de un helipuerto y un polígono de tiro (inversión $ 40 millones) 

El gobernador Juan Manzur recorrió el predio junto a ediles de Las Talitas. Durante el recorrido, el mandatario provincial sostuvo que a través de estas obras se mejorará el servicio de seguridad para la población.

Ayer, el gobernador Juan Manzur recorrió las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la Agencia Regional NOA Tucumán de la Policía Federal Argentina. Acompañaron en esta ocasión al mandatario provincial, el comisario mayor  PFA, Walter Bernal, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; el intendente, Carlos Najar; la legisladora Marta Najar y los ediles de la ciudad de Las Talitas. 



“Con el comisario Walter Bernal acordamos aumentar la capacidad de respuesta y seguir fortaleciendo la presencia de las fuerzas federales en Tucumán”, expresó Manzur. Asimismo, destacó que con los trabajos en el predio permitirán sumar un moderno helipuerto, estructura de capacitación para las fuerzas federales y provinciales. A ello, se incorporará un polígono de tiro.



Por su parte, Bernal expresó que gracias a estas inversiones, la base de Las Talitas se convertirá en la segunda más importante a nivel nacional después de la de Buenos Aires. “Incluye una pista de helicópteros, un zoom para capacitación, un polígono y un campo de instrucción y combate policial. Una obra majestuosa que capacitará a las policías armadas del norte, además de la nuestra. También se utilizará como base de primeros auxilios, emergencias y helicópteros sanitarios. Geopolíticamente es muy importante”, remarcó el comisario. 

Por último, el intendente Carlos Najar agregó: “Es un predio que pertenece a la Policía Federal y tuvo una inversión importante en la primera etapa Sección Canes y esta segunda etapa implica una inversión de $40 millones de pesos. Es un punto neurálgico para la distribución geológica. Es un sueño que se está haciendo realidad. Este helipuerto tendrá operación nocturna”, concluyó. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.