Optimizan el proceso para creación y formalización de las Pymes

Se realizó un diagnóstico acerca de la situación actual del proceso de habilitación y regulación para la creación de empresas.

La asistencia técnica a las Pymes fue una de las fuentes motorizadoras en casi todas las economías emergentes, por eso el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y personal del Ministerio de Producción comenzaron un trabajo conjunto sobre intercambio de datos e información vinculada al desarrollo productivo de Tucumán.

De acuerdo con lo que se informó desde la secretaría de Comunicación de la provincia, el Observatorio de Empleo, Producción y Empresas fue el responsable del desarrollo de la iniciativa de optimización de la calidad regulatoria para formalización de MiPyMEs de Tucumán. La iniciativa tiene como objetivo mejorar las instituciones que intervienen en la creación y formalización de las empresas en nuestra provincia.

En esta primera etapa, se realizó un diagnóstico acerca de la situación actual del proceso de habilitación y regulación para la creación de empresas, en la cual se contó con la colaboración del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán.

“La metodología que se utilizó para realizar el diagnóstico es la Doing Business (DB) del Banco Mundial. Tiene como fin proporcionar una medición y comparación objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial a nivel internacional”, informaron fuentes oficiales.

En particular, se hace hincapié en el indicador de Apertura de una empresa, que registra todos los trámites que oficialmente necesita un empresario para crear y poner en marcha formalmente una empresa industrial o comercial. Este indicador resulta relevante debido a la múltiple evidencia que sostiene que la calidad regulatoria para la apertura de empresas es una variable esencial en el desarrollo y formalización de emprendimientos, como en la creación de empleo y la promoción de igualdad de oportunidades.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.