Osvaldo Jaldo: “Hubo un sinceramiento de lo que está pasando en el país”

En el marco del índice de pobreza publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), el gobernador de Tucumán expresó que hubo un "sinceramiento" en las medidas macroeconómicas para evitar una hiperinflación.

El viernes pasado, el gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió, mediante rueda de prensa, al índice de pobreza publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), para el primer semestre del 2024. 

“Es lamentable y es muy triste que en un país como Argentina tengamos casi la mitad de la población bajo los niveles de pobreza. Es algo que realmente duele y conmueve”, sostuvo el gobernador. 

En esa línea, Jaldo explicó que las cifras se deben a “devaluaciones, incrementos de precios, un proceso inflacionario muy importante que fue deteriorando el poder adquisitivo de los dineros, de los recursos y de los sueldos”. Y, en ese sentido, expresó que “hoy, aún las personas que tienen trabajo han quedado por debajo de la línea de pobreza”. 

Sin embargo, el Gobernador indicó que “hubo un sinceramiento de lo que está pasando en el país”, ya que el ritmo de las variables macroeconómicas “iba a llevar a problemas económicos y sociales mucho más graves”. Por eso, indicó, que “se han tomado medidas muy duras, como dejar de emitir, lo que da como resultado menos circulante en la calle, provocando una recesión”. 

“Había que tomar medidas para que la Argentina no entre en una hiperinflación, que iba a ser una situación doblemente más grave que la de hoy”, aseveró Jaldo y añadió que las decisiones del Gobierno nacional llevaron a “una inflación de un 4%”. 

Asimismo, sostuvo que “a Argentina la vamos a sacar adelante con esfuerzo, trabajando y sincerando cada una de las situaciones”. 

Con respecto a la provincia, dijo que “como gobierno, también nosotros tenemos que trabajar en esta crisis y en este contexto, y vamos a poner mucho esfuerzo para que cada uno de los tucumanos que están dentro de este 54, 55 %  de pobreza que tiene Tucumán, salga lo antes posible de estos niveles”.

Además, el gobernador llamó a “trabajar mucho con las provincias y con el Gobierno nacional”, y sostuvo que “nadie se puede desentender”. “Tampoco hay que pasarle la culpa o la pelotita al que ha estado, al que está o al que vendrá. Acá quienes tenemos cargos institucionales tenemos una cuota de responsabilidad de lo que está pasando en nuestra querida República Argentina, y también nuestra querida provincia de Tucumán no está exenta”. 

“De esta pobreza se sale trabajando, se sale con esfuerzo. Hay que terminar con las dádivas y los regalos, hay que esforzarse, sacrificarse y permitirle a la gente que tenga un trabajo digno, un trabajo remunerativo importante, que tenga obra social, que aporte para que el día de mañana se pueda jubilar”, concluyó el gobernador Osvaldo Jaldo.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.