Otro golpe a la industria citrícola: destruyeron 12 toneladas y media de limones para prevención del HLB

El Huanglongbing (HLB) no logra ser controlado por los especialistas y desde hace meses es la enfermedad viene atacando a los cítricos.

En el marco de las acciones de prevención contra el Huanglongbing (HLB), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y destruyó 12.500 kg de limones variedad Eureka que eran transportados de forma irregular en la provincia de Salta, de acuerdo a lo publicado por el portal de noticias Infocampo.

De acuerdo a lo informado, agentes del Centro Regional NOA Norte del Senasa ubicados en el puesto de control fitozoosanitario “El Naranjo”, constataron que los cítricos se trasladaban infringiendo la Resolución Senasa N°145/83 que establece las normas de calidad y traslado para las frutas frescas cítricas, y la Resolución Senasa N°31/15 que establece las normas para la emisión y utilización del documento de tránsito vegetal (DTV).

En Tucumán, el último antecedente fue hace prácticamente un mes, tal como informábamos desde IN Tucumán (ver aquí). En aquella ocasión se detectó un vehículo que transportaba 134 cajas con 17 kilogramos de limón, cada una, con irregularidades en el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y en los rótulos de los cajones.

“Estas acciones del Senasa tienen como objetivo continuar optimizando la sanidad vegetal en la región dado que el HLB es una enfermedad que ataca y destruye los cítricos y hasta el momento no tiene cura”, explicaron desde el organismo estatal.

Vale recordar que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga, a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386 o al correo electrónico, aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.