El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, Pablo Albertus, explicó que la iniciativa incluiría 5 o 6 productos tradicionales, como pan dulce, budines, pan de miga y pan chips. Según indicó, el objetivo es ofrecer opciones “con precios coherentes acordes a la situación” y generar un incentivo para que los clientes visiten las panaderías, impulsando así la actividad del sector.
En relación con los valores actuales, Albertus señaló que existe “una amplia gama de pan dulces” y que los precios tuvieron una variación respecto al año pasado. Mientras que en 2024 los productos partían de $ 1.200 o $ 1.500, hoy los pan dulces estándar se ubican entre $ 4.500 y $ 5.000, y las opciones premium —como las variedades genovesas o italianas con castañas— alcanzan entre $ 28.000 y $ 30.000.
Con esta propuesta, las panaderías tucumanas buscan ofrecer alternativas para los consumidores y sostener el movimiento comercial durante una temporada clave para sus ingresos.