Para potenciar la agricultura sustentable en la provincia capacitaron a productores tucumanos en el manejo de envases vacíos fitosanitarios

Estas actividades se llevaron a cabo en el marco de la aplicación de la Ley N°27.279 de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que tiene como objetivo concientizar al sector productivo tucumano sobre la importancia de recolectar los envases vacíos de fitosanitarios para su reciclaje o disposición final y, de esta manera, lograr una agricultura sustentable.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Agricultura y en conjunto con la Asociación Campo Limpio SG, llevó a cabo una capacitación sobre el manejo seguro de envases de fitosanitarios en el Centro de Acopio Transitorio que la Asociación posee en convenio con la firma Agro Lajitas SA, y que se encuentra ubicada en la localidad de Juan Bautista Alberdi.


La jornada se realizó bajo modalidad teórico-práctica y estuvo a cargo de personal técnico de Campo Limpio y de la Dirección de Agricultura. A la capacitación asistieron productores, técnicos y referentes del sector tabacalero, papero y cañero del sur de la provincia.

Cabe destacar que estas actividades se llevaron a cabo en el marco de la aplicación de la Ley N°27.279 de Envases Vacíos de Fitosanitarios, de la cual la Secretaría de Desarrollo Productivo es organismo responsable, y tienen el objetivo de concientizar al sector productivo tucumano sobre la importancia de recolectar los envases vacíos de fitosanitarios para su reciclaje o disposición final y, de esta manera, lograr una agricultura sustentable.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.