Para sanear la cuenca Sali - Dulce, el Estado inyecta $463 millones en Tucumán

Se construirá una planta depuradora de líquidos cloacales en Concepción (Departamento de Chicligasta), que permitirá tratar los fluidos que son descargados en el Río Gastona.

Se anunció el llamado a licitación para realizar obras cloacales en la provincia de Tucumán, que demandarán una inversión del Estado Nacional de más de $ 463 millones y que beneficiarán a 77.000 personas.

"Está obra será una contribución concreta para sanear la cuenca del Salí-Dulce y el embalse de Río Hondo ya que evitará que los desechos cloacales sean volcados sin tratamiento a los cursos de agua”, aseguró el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua.

Bereciartua resaltó que "garantizar el saneamiento es una prioridad del Gobierno nacional” y subrayó: “Estamos dando un paso más en Tucumán, que se suma a las distintas inversiones en toda la provincia".

Con una inversión de $ 463.736.094, el Gobierno Nacional construirá una planta depuradora de líquidos cloacales en Concepción (Departamento de Chicligasta), que permitirá tratar los fluidos que son descargados en el Río Gastona.

Los trabajos evitarán la contaminación de este río, y así mejorar la calidad de vida de los vecino y la economía local al no perjudicar las condiciones naturales del curso de agua.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.