Pensando en el verano: la estrategia de Tafí del Valle para impulsar el turismo cuando se reactive la actividad

Para ello cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Tucumán Turismo.

Si bien el turismo interno no está habilitado en Tucumán, la principal villa veraniega de la provincia ya se prepara para la próxima temporada de verano. Se trata de Tafí del Valle que, según informó el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), dará un paso importante al actualizar su aplicación "Tafí Digital".


La misma se encuentra vigente desde 2018 y a través de ella se ofrece información a los turistas desde sus teléfonos celulares. De acuerdo a lo indicado por el EATT, en distintos puntos de la ciudad se instaló cartelería con códigos QR que dirigen al usuario a una plataforma en la que encuentra el detalle de la oferta de actividades y propuestas del lugar: alojamientos habilitados, locales de gastronomía, recorridos que pueden realizarse, eventos y todo lo que necesitan saber para desplazarse por el lugar.

"El Ente Tucumán Turismo hará un aporte económico para que puedan mejorar tecnológicamente este sistema, que consideramos de suma importancia en este nuevo contexto", explicó el presidente del EATT, Sebastián Giobellina, tras el encuentro mantenido con la Comisión Directiva de la Cámara de Propietarios de Hoteles y Afines de Tafí del Valle.


Al respecto, Marcela Funes Franco, titular de esa entidad, manifestó que "la aplicación la tenemos hace dos años y ha sido de mucha utilidad en los últimos veranos. Ahora venimos de 7 meses en los que no pudimos trabajar ni actualizarla, y queremos ponerla a punto con las nuevas necesidades que han surgido". Por eso, se incluirán en el sistema todos los protocolos vigentes y la información necesaria sobre cómo actuar ante la presencia de síntomas de covid-19. "También entendemos que la gente buscará respetar distancias y no utilizar folletería impresa, por lo que nos parece fundamental esta inversión", cerró.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.