Pequeños productores hortícolas, una unidad de negocios olvidada

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Luis Fernández, recibió a un grupo de agricultores de la actividad primaria de Los Sarmientos, comuna perteneciente a Río Seco, quienes atraviesan una difícil situación en cuanto a la rentabilidad de sus productos. El sector, representado por Pedro Ismail, pudo plantear sus necesidades y problemas puntuales que tienen que ver con la adquisición insumos y la falta de logística en la cadena de comercialización.

“La provincia viene acompañando este tipo de situaciones y en base a esto hay temas que hacen a la producción en sí mismo y a la comercialización. Es importante que generemos la posibilidad de organizarse, de saltar la etapa de intermediación para que puedan llegar con mejores precios en la venta de su producción final y en cuanto a la compra de su producción común –tanto de combustible como de agroquímicos –, que veamos la forma de que la puedan hacer a precios más bajos” explicó Fernández al garantizar que se trabajará sobre todas las alternativas posibles para solucionar la problemática puntual que plantean.

El Ministro manifestó, a su vez, que los agricultores contarán con el asesoramiento de los equipos técnicos de su cartera: "El Estado tiene que estar presente para permitirles a los productores escoger la mejor alternativa de organización”.

Ismail, contó que el sector se encuentra con necesidades puntuales y urgentes: “Venimos sufriendo hace mucho tiempo con la cadena de comercialización, de la producción en el campo hacia la góndola, que está desvirtuada. En estos últimos años esta situación se acentuó resintiendo al agricultor, que hace una inversión importante, pero lamentablemente esto no se ve reflejado en el mercado porque tenemos los intermediarios que disponen de buenos recursos para adquirir partidas importantes y lo que realmente conseguimos es una mínima parte respecto a la comercialización de terceros”.

En este sentido valoró el acompañamiento del Gobierno en cuanto a la adquisición de los insumos y el asesoramiento técnicos: "Esta ha sido una reunión importante porque el Ministro nos ha orientado y nos puso a todos los técnicos de su equipo para que nos aconsejen en la organización de la red de comercialización de los productos de nuestros productos”.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.