Polémica entre productores y comerciantes por la prohibición del ingreso de cítricos

El pedido de la Estación Experimental Obispo Colombres para que se prohíba el ingreso de cítricos foráneos a Tucumán generó una polémica entre comerciantes y productores locales.

La idea es evitar que se propaguen enfermedades relacionada con ese tipo de frutas. No obstante, el mercado de consumo tucumano se ha vuelto exigente y está acostumbrado a que haya cítircos todo el año. Además hay producciones como el pomelo, que no alcanzan para abastecer el mercado local. por lo que hace imprescindible adquirir este producto en otros lugares.

No obstante, el Ministerio de la Producción estaría analizando con seriedad la posibilidad de prohibir el ingreso de cítricos que no sean de cosecha vernácula, pese a la oposición de los comerciantes.

"Tucumán ostenta hoy la mejor calificación fitosanitaria para este problema, ya que se encuentra libre del insecto vector (Diaphorina citri) y de la enfermedad. Lograr mantener dicho estatus es el gran desafío que debemos asumir todos los Tucumanos (tanto productores como público en general)", comentó Hernán Salas, de la Eeaoc.

La polémica recién empieza y habrá que ver hasta donde avanzará la medida propuesta por la Estación Experimental.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.