Por el dólar, los 0 Km pasan a ser lujos de la clase alta en Argentina

La fuerte devaluación impactó en los precios y esto afectó las ventas. Terminales abandonaron la meta de 1 millón de unidades patentadas para 2018.

Mes tras mes, desde la entidad que nuclea a los concesionarios (ACARA), venían festejando los récords históricos que iban marcando los patentamientos en el país.  Para el cierre de mayo, cuando ya se había activado la corrida y la fuerte devaluación golpeaba sobre la economía, desde la cámara igual celebraban el hecho de que el ritmo de crecimiento se mantenía y que, incluso, se observaba un "nivel de actividad sostenido" en las agencias.

Así, vaticinaban que el primer semestre se encaminaba a ser récord histórico. Y en los papeles, ya concluido junio, la realidad es que se cumplió la marca proyectada por la entidad.  

Pero esta vez, la lectura que trazaron desde ACARA distó mucho de los mensajes optimistas que venían pregonando. Pese a haberse logrado dicho récord, ahora todos en el sector encendieron las luces de alarma.

"Las cifras nos enfrentan a la paradoja de que finalizamos el mejor primer semestre de la historia, pero con un mercado que se está cayendo", apuntó Dante Álvarez, presidente de la entidad, al dar a conocer que en junio los patentamientos se desplomaron 18%, anotando así la primera baja en dos años.

Y los factores principales de este derrumbe, señalados por la propia entidad, están relacionados con el salto del dólar y su impacto en los precios, dada la alta dependencia del mercado argentino por los vehículos importados, considerando que más de la mitad de los modelos que se venden en el país provienen de Brasil.

Vinculado con este último punto y muy fundamental, desde ACARA alertaron que se produjo una "estrepitosa caída de la financiación bancaria, por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido prácticamente a cero, algo que a nuestro sector complica de sobremanera".

En este contexto, están todas las variables alineadas para que la clase media, la principal protagonista de lo que hasta ahora había sido un boom de ventas, decida bajarse del mercado de los 0Km.

Al analizar el ranking de patentamientos correspondientes a junio, se puede observar cómo se desplomaron las ventas de algunos de los modelos típicos de la clase media, como puede ser el Volkswagen Gol, cuyos patentamientos se derrumbaron un 59% frente al mismo mes del 2017 y un 31% respecto de mayo de este año.

En el caso del Renault Sandero, la caída fue incluso mayor: la baja interanual fue del 63%. Del Fiat Mobi, que vino a reemplazar al mítico Uno, se vendió un 41% menos, con una caída incluso mayor frente a mayo, superior al 44%.

El Chevrolet Onix fue otro modelo que sufrió la coyuntura, con un 36,5% menos de patentamientos. En tanto que la demanda del Ford Ka tuvo una contracción de casi 20%, por nombrar algunos ejemplos.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.