Por los altos costos de materiales, tucumanos prefieren aumentar la cobertura de seguros automotores

En una entrevista con Nicolás Caram, productor y asesor de seguros externos, nos contó sobre su experiencia con aquellos clientes que optan por asegurar sus vehículos para no sufrir los incrementos de reparación.

Tras 16 años trabajando en el rubro de seguros automotores y aproximadamente 10 años ejerciendo esta actividad de manera independiente, Nicolás Caram ofreció una entrevista a IN Tucumán, en la cual nos contó cómo impactó la crisis económica en su trabajo en los últimos meses.


“Con respecto a la situación económica actual en mi rubro, si bien el seguro automotor es obligatorio, te puedo decir que en el último tiempo me pasaron dos situaciones: la primera, tengo asegurados que decidieron disminuir la cobertura de sus vehículos por seguros más básicos y también al revés; ante la crisis y con un correcto asesoramiento y concientización, muchos de mis clientes ampliaron sus coberturas a la denominada Todo Riesgo, ya que el costo de los materiales y mano de obra de los vehículos sufrió significativamente un incremento, y para resguardar su patrimonio, algunos optaron por hacer un esfuerzo adicional y contratar pólizas de esas características”, detalló.


“En cuanto a seguros de vida, por ejemplo, se notó un incremento en las contrataciones como una forma de capitalizarse, ahorrar y obviamente para cubrir el riesgo de muerte”, añadió.

Por último, Caram brindó cuál es su percepción en cuanto al cambio de gobierno que se aproxima en los próximos meses y si las nuevas medidas económicas pueden afectar en su rubro.

“Para el futuro soy optimista, creo que ya tocamos fondo y nuestro país debe salir adelante. Si la economía del país mejora, todos los sectores también lo harán”, concluyó.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.