Previaje 3: se habilitó la inscripción para prestadores de servicios

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que se encuentran habilitadas las inscripciones de prestadores para la tercera edición del Programa PreViaje, que busca consolidar la reactivación del sector y que en esta ocasión buscará apuntalar las ventas durante el período de septiembre a noviembre. 

De acuerdo al anuncio, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo: “Desde el sector tenemos grandes expectativas porque esta edición coincidirá con la época de turismo de reuniones, que inicia tras la temporada invernal y se extiende hasta noviembre, un segmento que se constituye como un fuerte de nuestra provincia, al tiempo que es un mercado que queremos recuperar luego de la pandemia”.  

Los interesados deberán registrarse en el siguiente link: https://previaje.gob.ar/. Cabe aclarar que pueden hacerlo aunque no hayan participado de ediciones anteriores del programa. Asimismo, en la web deberán ingresar a la sección “Soy Prestador” con su clave fiscal nivel 3. También podrán verificar los códigos de AFIP habilitados y sus respectivos topes de crédito. 

¿Quiénes pueden participar?

En esta tercera edición pueden participar líneas aéreas, agencias de viajes, alojamientos, empresas de alquiler de vehículos, prestadores de excursiones, centros turísticos y empresas de transporte, entre otros servicios.

Cabe destacar que participan todos los boletos, facturas o recibos (B o C) emitidos, siempre que consignen toda la información de los servicios contratados y estén con nombre y DNI de la persona que cargará los comprobantes en la web. 

Por otro lado, los prestadores deben tener una terminal Lapos o Posnet que procese tarjetas de crédito y genere códigos QR para que los turistas puedan utilizar el crédito del Programa PreViaje en sus negocios. 

Un dato a tener en cuenta es que en esta edición no se aceptarán compras que se realicen en efectivo, sino solo aquellas que sean abonadas mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria.

Por último, el Ente Tucumán Turismo informó que a través del siguiente enlace pueden acceder al Registro de Prestadores, y podrán observar el instructivo completo para inscribirse en la tercera edición de PreViaje aquí

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.