Promueven las economías regionales de los valles tucumanos: entregaron equipos en El Mollar

Se hizo la entrega de maquinarias por un monto de $ 900.000 a emprendedores de El Mollar. 

Integrantes del equipo de Economía Social y Solidaria del Ministerio de Desarrollo Social encabezado por su referente Miguel Cerviño y Alejandra Castro, directora del área, se hicieron presentes en El Mollar para visitar a emprendedores de la zona. 


La comitiva observó una muestra del grupo local Amacay, la cual realiza trabajos en lana y madera, y quienes recibieron desde la cartera social, maquinarias por un monto de $ 900.000.

“Teníamos muchas ganas de visitar a los emprendedores de El Mollar, y en este caso en particular hicimos entrega de maquinarias con la intención de fortalecer a una fundación local que trabaja muy bien. Esto es parte de un proceso de apoyo de la cadena de valor de la lana, en todas sus etapas, desde que se esquirla la oveja, pasando por el ovillado, hasta las confecciones de las prendas”, expresó Cerviño.

Por su parte, la Fundación Lazos de Esperanza que nació hace 4 años y está conformada por voluntarios y Marisa Gálvez, como presidenta, tiene como objetivo fortalecer y promover el desarrollo productivo de la zona, el turismo, la salud, y todo lo que contribuya al crecimiento de la comunidad.“Es muy bueno que desde el Estado se promueva la economía regional, ya para nosotros fue un logro importante poder nuclearnos, y ahora gracias a Desarrollo Social podremos continuar creciendo. Lo importante es que las personas que necesiten de una mano, como nos pasó a nosotros, sepan que pueden contar con el Gobierno y que cuando se tiene sueños y proyectos, lo importante es no renunciar y perseverar, que con paciencia todo llega”, manifestó Gálvez

Además, Daniel Centeno, voluntario de la fundación e integrante de Amacay, expresó: “La verdad que las máquinas que recibimos hoy nos ayudarán de mucho para mejorar e incrementar nuestra producción, ya que con los bastidores y telares el trabajo con artesanías se hace más fácil. En este taller trabajan las artesanas en la cuestión de tejido, y yo contribuyo con las manufacturas en madera. Si bien desde Desarrollo Social nos venían acompañando, esta es la primera vez que recibimos maquinarias, y la verdad que, como les mencionaba anteriormente, nos serán de mucha utilidad, por lo que solo tengo palabras de agradecimiento”. 


Por último Cerviño agregó:“Lo importante es, como siempre nos lo pide nuestro gobernador Juan Manzur y el ministro Gabriel Yedlin, cuidar y potenciar el trabajo de los emprendedores locales, para que aumenten su producción y mejoren la calidad. Además, también tenemos pensado capacitar en diseño y comercialización, para que los artesanos locales tengan mejores oportunidades”. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.