Próximos feriados en Tucumán: cómo será la actividad comercial este sábado 24 y el lunes 26 de septiembre

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán brindó detalles a IN Tucumán de cómo trabajarán los locales comerciales en estas fechas. Asimismo explicó que, en caso de trabajar este sábado, si a los trabajadores les corresponde o no el pago de un adicional. 

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó que el sábado 24 de septiembre se conmemora La Batalla de Tucumán (feriado provincial) y el lunes 26, el Día del Empleado de Comercio. “Estos dos feriados se pagan un 100% más en el caso de que se trabaje (remuneración doble establecida por la ley de contrato de trabajo 20.744). 

Asimismo, desde la Cámara indicaron a IN Tucumán que “el comercio puede abrir sus puertas”, pero “teniendo en cuenta las normas legales”. 

De acuerdo al cronograma que brindó la Cámara de Comercio a nuestro medio, afirmó que el “sábado 24 de septiembre se trabajará con normalidad (mañana y tarde)”. Mientras que el lunes 26 indicaron que no abrirán “por tratarse el Día del Empleado de Comercio”. 



Datos útiles 

Por último, desde la Cámara brindaron datos a tener en cuenta sobre la Ley 20744: 

-“El 24 y el 26 de septiembre no es feriado nacional”.

-¿El comercio puede abrir?: en el caso del sábado 24, si podrán abrir sus puertas. Mientras que no podrán hacerlo el lunes 26. 

-¿Puedo negarme a trabajar ese día? (sábado 24): Sí.

-De no asistir al trabajo, ¿se descuenta el día? (sábado 24): No. 

-En el caso de trabajar, ¿corresponde el pago de un adicional? (sábado 24): Sí.

-En caso de trabajar ¿corresponde horas compensatorias? (sábado 24): No.

Cabe aclarar que las respuestas corresponden a las preguntas del día 24 de septiembre ya que el lunes 26 el comercio no abrirá sus puertas. 

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)