Proyectan construir cinco terminales de ómnibus en el interior de la provincia (inversión de $ 908 millones) 

Desde el Gobierno tucumano indicaron que con estas obras se permitirá una mejor conectividad entre las ciudades provinciales; mayor oferta de transporte de corta, media y larga distancia, beneficiando a más de 100.000 habitantes, que contarán con una mejor manera de viajar acercando a las personas a los grandes centros urbanos. 

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, desarrolló una serie de reuniones con diversas áreas del Gobierno Nacional con el objetivo de  evaluar los avances y continuar con la gestión de obras para la provincia, como la construcción de distintas terminales de ómnibus en el interior y el nuevo edificio del Registro Civil de la Capital.

Por este motivo, la  funcionaria fue recibida por el jefe de gabinete del ministerio de Transporte de la Nación, Álvaro Errea, y el secretario de Articulación Interjurisdiccional de ese ministerio, Marcos Farina. En el encuentro se evaluaron las gestiones que se llevan adelante en relación a los convenios firmados con Tucumán respecto a la construcción de cinco terminales de ómnibus en la provincia.

Las terminales de ómnibus que se construirán serán en las localidades de Colalao del Valle, El Mollar, Las Talitas, Simoca, Famaillá. Respecto a la inversión total, el Gobierno tucumano informó que es $ 908 millones. Con estas obras se permitirá una mejor conectividad entre las ciudades provinciales; mayor oferta de transporte de corta, media y larga distancia, beneficiando a más de 100.000  habitantes, que contarán con una mejor manera de viajar acercando a las personas a los grandes centros urbanos y se descongestionarán las ciudades contribuyendo a una mejora en la seguridad vial.

La sede del Registro Civil será renovada

Posteriormente, Vargas Aignasse fue recibida en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por Tomás Vanrell Cerruti, quien está a cargo de la Dirección Nacional de Arquitectura; en compañía de Sisto Terán, secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande. El motivo del diálogo en esta área fue avanzar con el proceso de gestión de la obra del nuevo edificio del Registro Civil, ubicado en calle 24 de Septiembre en San Miguel de Tucumán.

Sobre este proyecto de obra, Vargas Aignasse manifestó: “Sabemos que el Registro Civil es una institución que acompaña la vida de las personas en todo momento. Queremos mejorar sus instalaciones, por eso estamos planteando el desarrollo de un proyecto ejecutivo para el edificio antiguo del Registro Civil, de calle 24 de septiembre", indicó la ministra. 

Por último, se pudo saber que está previsto que la nueva edificación unifique distintas áreas que actualmente prestan servicios en edificios diferenciados, logrando así que se concentren en un solo lugar todos los servicios. 

“Como nos pidió el gobernador Osvaldo Jaldo, vamos a seguir trayendo a la provincia obras públicas que permitan mejorar la prestación de un servicio tan esencial en la vida de las personas”, cerró Vargas Aignasse.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.