Pymes y cooperativas tucumanas podrán acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fontar

Los proyectos locales podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total y aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fondo Tecnológico Argentino, podrán acceder a un aporte de hasta el 80%.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación para que pymes y cooperativas tucumanas puedan acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) mediante el Fondo Tecnológico Argentino (Fontar). 

Esta herramienta tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo tecnológico o de conocimiento aplicable a una solución productiva para iniciativas que se encuentran en escala piloto y prototipo, detalló el IDEP

Asimismo, se pudo saber que el ANR es de hasta $ 25.000.000, y los proyectos tucumanos podrán recibir subvenciones de hasta el 70% del costo total. Cabe destacar que aquellos que no hayan sido adjudicados anteriormente en el Fontar, el aporte será de hasta el 80%.

Los proyectos elegibles deben estar encuadrados en:

  • Desarrollo innovativo de tecnología a escala piloto y prototipo.
  • Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
  • Desarrollo de cualidades innovadoras de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
  • Modificación innovadora de procesos productivos.

Las pymes y las cooperativas tucumanas que estén interesadas en esta iniciativa tendrán tiempo de postularse hasta el 31 de marzo de 2022. Para observar los requisitos y la documentación que deberán presentar podrán acceder aquí

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)