¿Qué está pasando con los precios de los medicamentos en Tucumán?  

Se prevé que el acuerdo se extienda después del mes de junio. 

En las últimas horas, fuentes cercanas al ministro de Salud, Ginés González García, revelaron que se acordó el congelamiento en el precio de los medicamentos hasta el 30 de junio. Se trata de un acuerdo no escrito para que no suban los precios, salvo circunstancias extremas que lo justifiquen. 


En este sentido, Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, sostuvo que “no habrá aumentos hasta junio, e incluye a todos los medicamentos”. Además, señaló que “los más vendidos son analgésicos, ansiolíticos, para la diabetes, e hipertensión arterial”.

Por su parte, desde el sector industrial manifestaron que no fue un pedido oficial sino que partió del consenso, luego de que se cerraran las negociaciones en torno al nivel de deuda que el Estado tenía con los laboratorios por las prestaciones realizadas por el PAMI.

Asimismo, cabe señalar que los laboratorios tanto nacionales como extranjeros hasta el 29 de febrero habían regresado a los precios de los remedios del 6 de diciembre del año pasado y los habían mantenido congelados, y Ginés había sellado el acuerdo con la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala); la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA); y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME)


Por último, en Tucumán los ciudadanos esperan a que este congelamiento provisorio pueda continuar después de junio, ya que se prevé de que se lleve a cabo si hay acuerdo entre las partes. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.