Quilmes realizará una millonaria inversión para producir Budweiser en Tucumán y vos podes trabajar allí

El anuncio se produjo ayer y a partir de septiembre, Tucumán se convertirá en la segunda provincia de Argentina en donde se producirá la marca Budweiser.

A partir del mes de septiembre, Tucumán se convertirá en la segunda provincia del país en producir la marca Budweiser. Así lo anunciaron directivos de la Cervecería y Maltería Quilmes quien, hace más de 100 años, tiene una planta instalada en Acheral.

La firma anunció una inversión total de U$S 10,2 millones que se enmarca en el Plan de Inversiones de la compañía para el período 2016-2020 por un total de U$S 1.700 millones y que ya lleva ejecutado más del 60%.

Para poder concretar la inversión, la planta de Monteros tuvo que someterse a revisiones por parte de auditores de Saint Louis (EE.UU) y Bélgica para validar la capacidad de las instalaciones para poder producirla. Además, se verificó el conocimiento del capital humano, que tuvo que viajar a Norteamérica para capacitarse en el proceso de elaboración.

Por su parte, la firma confirmó que continuará en la búsqueda de profesionales y de estudiantes avanzados el nuevo proyecto en la provincia. Hasta principio de este mes, Quilmes se encontraba en la búsqueda de estudiantes avanzados o graduados de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Lic. en Seguridad e Higiene o afines en nuestra provincia.

Los interesados en formar parte de la empresa, puede cargar su historial laboral y académico a través del siguiente link, donde la firma ofrece las diferentes ofertas laborales y de carrera de talentos dentro la empresa.

Sin dudas, que la provincia es una plaza clave para el desarrollo del negocio de la Compañía en Argentina. Además de la Cervecería, cuenta con una planta de gaseosas ubicada en la capital provincial, una planta de maíz desgerminado, un centro de distribución y una oficina de venta regional.

La cadena de valor en la provincia incluye a 5 distribuidores, que son pymes independientes, y sus productos llegan todos los días a 7000 comercios; y trabaja con 80 proveedores locales. El sistema Quilmes en Tucumán genera 400 empleos directos y 6.000 indirectos.

La Cervecería está ubicada en Ruta 38, Km 764, Acheral, Monteros, con instalaciones y equipos de primer nivel para la elaboración de las cervezas Quilmes Clásica, Brahma, Bajo Cero, 1890, Ouro Fino y Ducal. Tiene una capacidad de envasado de 3,4 millones de hectolitros al año y desde allí se exporta maíz desgerminado y cervezas a países de la región como Paraguay, Bolivia y Chile.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.