Reclamo: juntan firmas para que baje el boleto, ¿cuánto cuesta viajar a los valles de Tucumán? 

"Ir a hacer un trámite o por temas de salud es un presupuesto imposible", manifestaron desde el Frente de Organizaciones en Lucha

Vecinos de distintas localidades de los Valles Calchaquíes presentarán un reclamo a las autoridades comunales y a los representantes de la empresa de ómnibus Aconquija, la única que los conecta con San Miguel de Tucumán. 


"Tener que ir a la Capital para hacer un trámite, para estudiar o por temas de salud se ha convertido en un presupuesto imposible para nosotros. Un viaje ida y vuelta cuesta $1000, imaginate si además alguien tiene que acompañarte, es realmente ilógico", expresó Enzo Balderrama, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha

Este organismo social de carácter independiente pelea por los derechos y las condiciones de vida de los más humildes. Desde la organización aclararon: “No pertenecemos a ningún partido político, a ningún gobierno, ni a ningún puntero". 

En consecuencia por los incrementos de los boletos del transporte, la organización  inició una colecta de firmas con la que buscan hacer escuchar su queja, y pedir una solución. "Encima ahora ha subido también el transporte en la Capital, viajar hasta ahí ya es caro, y encima tener que moverte en la ciudad se hace realmente imposible para nosotros", reclamaron. 


A si mismo, quieren plantear la problemática de los vecinos de Los Zazos, una localidad ubicada a 7 kilómetros de Amaicha, que hasta hace poco tiempo era parte del recorrido del Aconquija, y dejó de serlo. "Mucha gente tiene que caminar esa distancia para poder tomarse un colectivo, es algo que nos preocupa y que sumaremos a nuestro pedido", afirmaron. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.